Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGARÁ “LA TRAVESÍA DE LA PEQUEÑA AMAL” A GUADALAJARA Y ZAPOPAN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2023

  • La visita de la pequeña Amal por México contempla Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.
  • Esta marioneta ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía.

La pequeña Amal es una marioneta de 3.6 metros de altura que encarna la imagen de una niña siria de 10 años que se ha convertido en un símbolo mundial de los derechos humanos de las infancias. Desde 2021 ha recorrido 14 países para llevar un mensaje de esperanza, solidaridad y tolerancia hacia las personas que se han visto forzadas a dejar sus hogares a causa de las guerras.

La Travesía de la Pequeña Amal llegará a los municipios de Guadalajara y Zapopan. La coordinadora general de Construcción de Comunidad de Guadalajara, Andrea Blanco Calderón, comentó que la ciudadanía podrá disfrutar de un espectáculo gratuito de la marioneta en sus recorridos por la Perla Tapatía.

El primero se realizará el 14 de noviembre a las 17:00 horas en la explanada del Museo Cabañas. Durante el trayecto se podrá acompañar a Amal con distintas actividades, divididas en cuatro estaciones. En la caminata se contará con un ensamble de saxofones, ballet folclórico infantil, mariachi, la presentación de otras cuatro marionetas, un concierto de Cri-Cri y la presentación de la Banda de Música de Guadalajara.

El segundo recorrido será el 15 de noviembre a las 19:00 horas en Paseo Chapultepec, de la calle Mexicaltzingo rumbo a venida Vallarta. Se contará con un maratón de lectura cuyo tema será “Todos somos migrantes”, talleres y charlas. Destaca el tema de la niñez, por lo que se han invitado a niños de distintas escuelas para que se incluyan en las actividades.

En Zapopan el recorrido de Amal será el 15 de noviembre a las 17:00 horas. Transitará por el Centro Histórico, la Presidencia Municipal y Plaza Caudillos, donde será recibida con mariachi y un performance artístico-cultural itinerante. Después visitará la Plaza de las Américas y la Basílica de Zapopan.

La Travesía de la Pequeña Amal por México contempla siete ciudades: Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula. El productor y coeditor de The Walk Productions, David Lan, mencionó que la intención es que en cada lugar que acuda Amal, puedan recibirla artistas o personalidades importantes de la zona.

Te puede interesar:

Esta marioneta ha cautivado a más de un millón de personas en más de 120 ciudades desde que emprendió la marcha en Turquía. Álvaro Octavio Lara Huerta, director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Jalisco señala que este espectáculo forma parte de la Muestra Nacional de Teatro. Su meta es caminar 5 mil kilómetros por el país al mismo tiempo que se realizan 30 actividades para celebrar su llegada.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo