Como parte del proceso de adquisiciones de medicamentos en las unidades médico familiares, del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal), inició la recepción de más de 60 claves médicas, las cuales ya se encuentran en proceso de distribución.
En las próximas semanas se recibirán 580 claves que garantizarán la cobertura de los padecimientos y enfermedades más frecuentes entre la población de afiliados, jubilados y beneficiarios.
La compra de estos medicamentos se destinó a fármacos que cubren, principalmente, enfermedades oncológicas, edemas oculares (oncológicos), enfermedades renales, hipertensión, cardioprotectores, reducción de colesterol y padecimientos pulmonares crónicos.

También incluye enfermedades renales (deficiencia de potasio), ansiolíticos, síndrome de colon irritable, osteoporosis, anlagésicos, artritis reumatoide, diabetes, enfermedades gástricas, insuficiencia venosa, hiperplasia de próstata, infiltración articular, anticonvulsivo, Alzheimer, psicoestimulante, inmunoterapia, enfermedad genitourinaria, antidepresivo, laxante, dolor neuropático anticonvulsivo y esquizofrenia, entre otros.
En los próximos días continuará la compra y abasto de medicamentos del cuadro de antibióticos, analgésicos y gastrointestinales para ampliar la cobertura, al menos, en 85%, para atender las necesidades de las personas afiliadas.
Con esta adquisición se avanza hacia una mayor cobertura, con miras a la próxima compra consolidada de medicamentos que realizará el Gobierno de Jalisco, y que incluirá a los servicios médicos del Ipejal y al resto del sistema estatal de salud.