Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGAN A EL SALVADOR RESTOS DE MIGRANTES MUERTOS EN CIUDAD JUÁREZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de abril de 2023

  • Los restos de los siete salvadoreños fueron transportados en un vehículo fúnebre desde Ciudad Juárez, un trayecto de 3.500 kilómetros, por la dificultad de conseguir vuelos en Semana Santa, explicó Portal.

En el incendio del 27 de marzo en el centro de detención de Ciudad Juárez, en el norte de México, murieron 40 migrantes, entre ellos 18 guatemaltecos, siete salvadoreños, siete venezolanos, seis hondureños y un colombiano. Las autoridades locales no informaron de la última víctima mortal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Los restos de los siete salvadoreños fueron transportados en un vehículo fúnebre desde Ciudad Juárez, un trayecto de 3.500 kilómetros, por la dificultad de conseguir vuelos en Semana Santa, explicó Portal.

“Nos dimos a la tarea de que la mejor forma y la más expedita para poder repatriar los cuerpos de los connacionales era la vía terrestre“, indicó.

“El pasado 6 de abril salió desde Ciudad Juárez esa carroza fúnebre”, con escolta policial, y la empresa garantizó que llegaría al país en 72 horas, añadió la viceministra.

Las autoridades mexicanas informaron la captura de un migrante señalado de provocar el incendio y de cuatro funcionarios acusados de no haber hecho nada para salvar a los internos.

El 29 de marzo, El Salvador expresó “su más enérgica condena” por la actuación del personal del centro de detención y Portal exhortó este domingo a México a seguir adelante con este proceso judicial.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha prometido que el caso no quedará en la “impunidad”.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo