Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA LA DÉCIMA EDICIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA A GUADALAJARA CON UNA FUSIÓN INNOVADORA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de febrero de 2025

Guadalajara se convertirá en el epicentro de la industria musical iberoamericana del 26 de febrero al 1 de marzo con la décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM), un evento organizado por la Universidad de Guadalajara que, este año, se fusiona con Portamérica Latitudes para ofrecer una experiencia única en la que convergen la música, la gastronomía y la sostenibilidad.

Durante la presentación del evento, la directora de Difusión Cultural de la UdG, Margarita Hernández Ortiz, destacó la relevancia que la FIM ha adquirido en la última década. “Sin temor a equivocarme, la Feria Internacional de la Música ha cobrado una importancia central en la industria musical de Iberoamérica”, afirmó.

En esta edición, el evento contará con conferencias, encuentros y showcases diarios para 1,500 profesionales de la música, además de talleres y espacios de aprendizaje. Uno de los momentos más significativos será el homenaje a la cantautora chilena Violeta Parra, en el que participarán su nieta, Javiera Parra, y la reconocida artista Mon Laferte. “Un matiz que quisimos trabajar desde el año pasado es que sí, por supuesto, estas mujeres son importantes en la industria musical, su vida artística desde la música ha sido muy trascendente, pero también queremos realzar esta diversidad de artes en las que ellas se han involucrado”, explicó Hernández Ortiz.

La fusión con Portamérica Latitudes aportará una dimensión gastronómica al evento, con la participación de chefs locales que presentarán una propuesta culinaria que los convierte en artistas ante cientos de comensales. “Para nosotros lo volvemos especial porque siempre queremos sorprender, algunos son comensales, algunos no nos conocen, pero todos quieren ir a probar un poco de lo que hacemos”, señaló el chef Óscar Segundo.

El Conjunto Santander de Artes Escénicas será la sede principal de la FIM, donde los asistentes podrán disfrutar de un programa que combina la riqueza sonora con la creatividad culinaria y el compromiso con la sostenibilidad. El programa completo del evento está disponible en el sitio oficial de FIM Guadalajara.

Con información de Paty Peña.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo