Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA A GUADALAJARA [INDIE]FERENTES, UN ENCUENTRO DE LITERATURA INDEPENDIENTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de octubre de 2024

  • Tendrá actividades como presentaciones de libros, conferencias y música en vivo.
  • Busca ser una plataforma para la generación de alianzas y comunidad.

[Indie]ferentes es un evento que busca difundir proyectos editoriales y culturales independientes de Guadalajara y todo el país. Se trata de un encuentro literario que pretende convertirse en una plataforma para la generación de alianzas y comunidad.

Su primera edición se realizará del 30 de noviembre al 7 de diciembre de 4:00 a 11:00 pm en Ortográfika, un centro cultural que se ha posicionado como uno de los más influyentes en la escena cultural de la Perla Tapatía.

Albergará actividades como presentaciones de libros, talleres, conferencias, entrevistas, música en vivo y bazar de editoriales. Los interesados en participar podrán mandar sus propuestas hasta el 30 de octubre. Los resultados y programa completo se darán a conocer en la primera semana de noviembre.

El encuentro es organizado por el escritor Juan Carlos Monst y la poeta Natalia Mariposa, inspirados por la actividad cultural que la ciudad manifiesta durante la Feria Internacional del Libro. Lo que buscan es ampliar la oferta literaria para todo tipo de proyectos, sobre todo aquellos que van empezando.

Por otra parte, se ha elegido a Ortográfika como sede principal por su apertura artística, pues desde su fundación en 2023 ha logrado cubrir la ausencia de espacios culturales que cerraron a causa de la pandemia por Covid.

Será una fiesta para todas las edades y abarcará áreas como la literatura infantil, poesía, narrativa, ensayo, encuadernación artesanal, gestión cultural y manualidades. Por último, se espera la participación de autores de diferentes estados del país como Querétaro, San Luis Potosí y la Ciudad de México.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo