Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA A REGIONES DE JALISCO ESTRATEGIA DE ATENCIÓN INTEGRAL A MENORES CON DIABETES TIPO 1  

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de junio de 2023

  • La Secretaría de Salud Jalisco busca identificar y brindar servicios a menores de edad sin seguridad social con este padecimiento.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) arrancó con la estrategia de atención integral a niñas, niños y adolescentes con diabetes mellitus tipo 1 (DM1) en el interior del estado.

Esta política pública única en todo el país que busca garantizar el derecho al acceso a la salud a menores de edad sin seguridad social que viven con este padecimiento, a fin de mejorar su calidad de vida.

En el municipio de Arandas dio inicio el protocolo del componente comunitario y a través de visitas programadas, se buscará proporcionar información sobre los síntomas, las causas y el manejo de la DM1, así como la importancia del diagnóstico temprano, asimismo se informará sobre los avances en el tratamiento, acercando las opciones que existen actualmente en Jalisco, y se brindarán herramientas de educación en diabetes para que las y los pacientes conozcan cómo mejorar su calidad de vida.

El titular de la SSJ, Fernando Petersen puntualizó que el estado es el único del país que cuenta con una ley en la materia y recursos específicos para atender con un enfoque integral a menores de edad que no tienen ningún tipo de derechohabiencia.

La diabetes tipo uno se trata de una enfermedad que requiere de apoyo no solo durante este año, ni el año próximo, no solo durante este sexenio, sino toda la vida y la única manera de asegurar que esta enfermedad tuviera continuidad y seguridad para toda la vida era haciéndolo ley.

Fernando Petersen, titular de la Secretaría de Salud Jalisco.

¿A DÓNDE ACUDIR?

Para el componente comunitario el equipo multidisciplinario visitará cinco municipios en donde se atenderán las niñas, niños y adolescentes no derechohabientes de dichos lugares y de los aledaños pertenecientes a su respectiva región sanitaria.

  • Tepatitlán de Morelos
  • Chapala
  • Zapotlanejo
  • El Salto
  • Tlajomulco


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo