Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LLEGA A GUADALAJARA EL “TENDIDO DE CRISTOS”, UNA TRADICIÓN VIVA EN SAN MARTÍN DE HIDALGO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de abril de 2025

Una de las expresiones religiosas más antiguas y emotivas de Jalisco llega al corazón de Guadalajara. Del jueves 10 al sábado 12 de abril, el atrio del Templo de Nuestra Señora de la Merced, en la Avenida Hidalgo 412, será sede del “Tendido de Cristos”, una exposición que traslada desde San Martín de Hidalgo una tradición declarada Patrimonio Cultural del Estado en 2016.

La muestra es organizada por la Secretaría de Cultura de Jalisco, la Dirección de Turismo de Guadalajara y las y los portadores de esta práctica religiosa, con el objetivo de difundir el ritual que cada Viernes Santo transforma 54 hogares de San Martín en altares domésticos donde se vela la imagen de Cristo yacente.

En esta versión urbana, los visitantes podrán observar un altar simbólico que reproduce los elementos tradicionales del tendido: hojas de laurel, alfalfa, copal, veladoras y una figura de Cristo tallada, muchos de ellos cargados de significado espiritual. La instalación estará abierta al público de forma gratuita a partir de las 11:00 horas durante los tres días.

Más que una representación religiosa, el “Tendido de Cristos” es también un acto de comunidad. En San Martín de Hidalgo, los hogares que montan estos altares abren sus puertas a vecinos y visitantes, a quienes ofrecen tamales, calabaza cocida y aguas frescas, en un gesto que fusiona fe, hospitalidad y herencia cultural.

Además de contemplar el altar, el público en Guadalajara podrá dialogar con los portadores de la tradición, quienes explicarán el simbolismo de cada uno de los elementos utilizados en este ritual de recogimiento.

La exposición también busca invitar a más personas a conocer la celebración principal del “Tendido de Cristos” en su lugar de origen, que este año se llevará a cabo del 11 al 19 de abril en San Martín de Hidalgo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo