Luego de una intensa sesión con álgido debate entre bloques parlamentarios, legisladores aprobaron las listas con los candidatos insaculados por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, los cuales participarán para ejercer los 881 cargos del Poder Judicial que se elegirán el 1 de junio de 2025.
Con la votación de los listados en la Cámara Baja, el proceso para la elección de jueces, magistrados y ministros pasa a su última etapa, siendo el siguiente su envío al Senado de la República para que éste las remita al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero de 2025.
El listado fue aprobado con el voto a favor de 321 legisladores y rechazado por 112. En el documento se incluyeron los nombres de quienes buscan ser ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, magistradas y magistrados de circuito y jueces y juezas de distrito.
En la dicusión previa, diputados opositores objetaron la inclusión de algunos perfiles relacionados con la llamada cuarta transformación, así como con el ministro en retiro Arturo Zaldívar.
Entre los impugnados destaca la exconsejera jurídica del expresidente López Obrador, María Estela Ríos González, quien opta por un lugar en la Suprema Corte.
En lo que respecta a perfiles vinculados a Zaldívar (a quien María Vázquez del PAN llamó “virrey”), destacaron Lorena Josefina Pérez Romo y Grecia Rocha Soriano, quienes aspiran a cargos en la Suprema Corte de Justicia y una magistratura de circuito, respectivamente.