Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LISTA DE ESPERA DE TRASPLANTES TIENE MÁS DE CINCO MIL PERSONAS EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de febrero de 2023

  • La donación de órganos y tejidos de pacientes con muerte cerebral es vital para mejorar la calidad de vida de las personas en lista de espera de un trasplante.

En Jalisco la lista de espera de un trasplante es de 5 mil 867 personas, la mayoría necesitan un riñón para mejorar su calidad de vida, informo el coordinador del Centro Estatal de Trasplantes de Jalisco, Carlos Alberto Mata Martínez.

De los cuales 4 mil 975 están esperando un riñón, un 90 por ciento de la lista de espera total, después siguen 850 en la lista de espera de una cornea, 40 en la espera de un hígado, y dos están esperando páncreas.

Indicó que en Jalisco se reactivó el programa de trasplantes el año pasado que se suspendió debido a la pandemia, por lo que también se aperturó la donación cadavérica y en lo que va del año suman 19 donaciones.

“Lo que necesitamos es muerte encefálica y que es esto que tiene que estar pegado a un ventilador y nosotros como médico les damos mantenimiento para que siga funcionando y circulando esa sangre , si caen en paro ya no hay circulación ya no podemos utilizar ningún órgano, tiene que estar pegado a un ventilador tener muerte cefálica y tener signos vitales estables, y ahí podemos utilizar desde corazón, los pulmones, el hígado y el páncreas, los riñones, y el resto de los tejidos, corneas, piel, hueso, tendones, válvulas cardiacas. Señaló el coordinador.

Invitó a los familiares de pacientes con muerte cerebral de respetar la última voluntad de sus familiares que en vida expresaron ser donadores, ya que esto ayuda a que más personas puedan vivir.

*Con información de Ma. de Jesús Quezada.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo