En gira de trabajo por Ocotlán, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, dio inicio al programa SUMAR Maíz, una estrategia para fortalecer la producción sustentable del grano en la Región Ciénega, además de entregar apoyos escolares y encabezar la renovación integral de la Escuela Primaria Graciano Sánchez.
El programa agrícola, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), impactará más de 5 mil hectáreas de cultivo en nueve municipios, en beneficio de más de mil productores, a quienes se brindará asistencia técnica, tecnologías emergentes y asesoría científica para mejorar la rentabilidad y proteger los suelos.
“El agro va a ser un pilar fundamental del crecimiento económico de Jalisco”, subrayó el mandatario estatal, quien remarcó que este esfuerzo busca dignificar el trabajo del campo jalisciense con visión sustentable.
Por su parte, el titular de SADER Jalisco, Eduardo Ron Ramos, detalló que esta es la primera vez que un gobierno estatal ofrece apoyos directos para la incorporación de tecnología agrícola, como drones, estaciones agroclimáticas, sensores de humedad y análisis de suelos, con el objetivo de enfrentar la degradación de tierras y optimizar la toma de decisiones en el campo.

Renovación escolar y entrega de útiles
Durante la misma jornada, el Gobierno de Jalisco entregó la renovación integral de la Escuela Primaria Federal Graciano Sánchez, con una inversión de 45.4 millones de pesos, que contempló la construcción de 12 aulas, un Aula Google, áreas administrativas, baños, desayunadores, cancha de fútbol con pasto sintético, y espacios accesibles.
En el plantel también se habilitó un Aula Jalisco Digital, equipada con 40 Chromebooks y un carrito de carga, en beneficio de más de 350 estudiantes de ambos turnos.
Además, se puso en marcha la entrega de útiles y mochilas del programa ¡Listo Jalisco!, que llegará a 15 mil 935 alumnos de educación básica del municipio. La inversión bipartita entre el Estado y el Ayuntamiento asciende a 24.7 millones de pesos.

Encuentro con muebleros y fortalecimiento social
Como parte de su agenda, Lemus Navarro sostuvo una reunión con empresarios del sector mueblero para revisar los avances del Centro de Investigación, Diseño y Promoción de la Industria Mueblera de Jalisco (CIDIP MUEBLE Jalisco), un proyecto estratégico para el impulso económico regional.
También presentó el programa Yo, Jalisco Apoyo a Nuestras Comunidades, que busca atender zonas con alto rezago social a través de proyectos diseñados por las propias comunidades. Este esquema contará con una inversión inicial de 25 millones de pesos y contempla acciones integrales en vivienda, servicios y tejido social.
El Gobernador reiteró que el desarrollo del campo, la educación y el tejido comunitario son ejes prioritarios de su administración, y destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno estatal con el bienestar y la equidad territorial en Jalisco.