El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, participó este viernes en el Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas, convocado por el Gobierno de México y celebrado en las instalaciones de la Universidad Panamericana, donde representantes del sector empresarial, trabajadores, academia y organismos internacionales dialogaron sobre los retos y beneficios de esta reforma laboral.
En su intervención, Lemus destacó el papel de Jalisco como uno de los estados con mayor paz laboral y calidad en su mano de obra.
“Queremos cuidar a la planta productiva, pero también escuchar y cuidar a las y los trabajadores”, dijo. El mandatario celebró que el Estado haya sido elegido como sede del tercer foro nacional, luego de encuentros similares en Ciudad de México y Nuevo León.
“En Jalisco nos hemos propuesto ser el oasis de las inversiones de nuestro país”, subrayó.
Durante el encuentro, Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno federal, señaló que la reducción de la jornada semanal es un “reclamo histórico” de la clase trabajadora y está alineada con estándares internacionales, particularmente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Destacó que en países donde ya se ha aplicado este modelo, se ha comprobado que mejora la productividad, reduce accidentes y favorece la conciliación entre la vida laboral y personal.
“Estos foros permiten construir un modelo sustentado en el diálogo social. No se trata de imponer, sino de construir colectivamente los principios que darán forma a esta reforma”, enfatizó el funcionario federal.
Por su parte, Alejandro Salafranca Vázquez, jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la STPS, reafirmó que el proceso se encamina hacia una implementación gradual de la reducción a 40 horas semanales, a través de una iniciativa de ley consensuada.
Jalisco, ejemplo en desarrollo económico
La Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, coincidió con el Gobernador al considerar a Jalisco como un referente nacional en atracción de inversiones, gracias a la calidad de sus trabajadores.
“Lo decía Pablo Lemus: Jalisco es el oasis de las inversiones en el mundo. Tenemos a las y los mejores trabajadores”, afirmó.
El secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, Francisco Hernández Juárez, respaldó la iniciativa y consideró que esta reforma permitirá mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores sin afectar la productividad.
“Reducir la jornada laboral también impulsa una mayor participación de los trabajadores en la vida familiar y social”, sostuvo.
En el foro también estuvieron presentes Quiahuitl Chávez Domínguez, subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral; Ricardo Barbosa Ascencio, secretario del Trabajo de Jalisco; y Abraham Mendoza Andrade, rector de la Universidad Panamericana, entre otras autoridades y representantes del sector laboral.









