Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LECTORES SE VAN AL SUR DE JALISCO PARA EXPLORAR LAS RUTAS RULFIANAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de mayo de 2025

A 70 años de la publicación de Pedro Páramo, un grupo de lectores se adentró en los paisajes que inspiraron a Juan Rulfo, en el arranque del programa Rutas Literarias, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco que recorrerá cinco municipios de mayo a septiembre con transporte gratuito y guías especializados.

El primer viaje tuvo como destino Sayula y San Gabriel, pueblos ligados al origen y la infancia del autor jalisciense, cuya vida y obra aún son motivo de debate y de orgullo local.

En Sayula, los participantes fueron recibidos en la Casa de la Cultura “Juan Rulfo” por la directora de Cultura, Diana Hernández, y el guía Luis Hernández. Ahí, entre documentos y registros, se reconstruyó el nacimiento del autor el 16 de mayo de 1917, y se visitó su antigua casa natal en la calle Francisco I. Madero.

El recorrido sirvió también como preámbulo al Festival Rulfiano de las Artes, que se celebrará del 12 al 18 de mayo en Sayula, con actividades como una proyección de películas, y una conferencia del escritor Juan Villoro titulada Juan Rulfo, las voces de la tierra.

Desde Sayula, el grupo se trasladó a San Gabriel, donde Rulfo vivió durante su infancia. La visita comenzó en el mirador Vine a Comala, una instalación artística que reproduce una escena icónica de Pedro Páramo. Ahí, tres esculturas de hierro —Juan Preciado, Abundio Martínez y su burro— miran hacia el valle árido, territorio literario del autor.

El Director de Cultura de San Gabriel, Armando Lugo, junto a cronistas locales, acompañaron a los visitantes por la antigua casona en la que vivió Rulfo y por la ex Hacienda Telcampana, donde en 1923 fue hallado el cuerpo sin vida de su padre, Juan Nepomuceno.

El programa Rutas Literarias continuará con visitas a los municipios que vieron nacer o crecer a autores como Juan José Arreola, Agustín Yáñez, Mariano Azuela y Elías Nandino, entre otros.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo