Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LANZAN PROMOCIONAL CON FECHAS Y PERSONAJES DE LA HISTORIA DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de abril de 2023

  • ¿Conoce usted la historia de Jalisco? ¿Sus personajes? Aquí le presentamos un resumen de ello.

12 de junio de 1821. Esa es la fecha en que la historia de Jalisco, inicia como estado libre y soberano. A través de un video que se comparte en distintas redes sociales por el gobierno del estado se hace un resumen de fechas y personajes que fueron importantes para que se llegue a la celebración de los 200 años de Jalisco.

En la fecha antes dicha, en San Pedro Tlaquepaque, el hispano mexicano, Pedro Celestino Negrete, convenció a los jefes militares de la entonces Intendencia de Guadalajara, de unirse a la independencia de la Nueva España. Iturbide, que se coronó como emperador de México tras lograr la independencia, no tuvo la aprobación de la gente que gobernó y para finales de 1822, surge en Jalisco el jefe político, Luis Quintanar, quien se unió a la insurgencia contra el emperador que inició en Veracruz, bajo la promulgación del Plan de Casa Mata, el 26 de febrero de 1823 y en mayo de ese año, fue la gente de la Intendencia de Guadalajara, hoy Jalisco, la que decidió en junio de 1823 a través de la primera consulta en el país, entrar a un gobierno federalista sobre un centralista.

Para ese año, ya en tribuna nacional, un joven político, Prisciliano Sánchez, defendía el federalismo como forma de gobierno y la creación del estado libre y soberano de Jalisco, lo que se logra en el 16 de junio con la premisa del federalismo. Es el primero estado en hacerlo en el país. Para 1824, fue Sánchez nombrado diputado de la primera legislatura de Jalisco y en 1825, su primer gobernador constitucional.

En el video, se celebra que en los 200 años de Jalisco, es este estado en el que se ha escrito la mayor parte de la historia de México y la defensa del federalismo; así mismo, se celebra la modernidad del estado y que la visión a futuro que existe en esta entidad, se basa en la grandeza de su pasado en la que también fueron fundamentales millones de mujeres y que por todo ello y más, Jalisco es México.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo