Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LANZAN EN JALISCO REGISTRO DE PERSONAS DESAPARECIDAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de febrero de 2024

  • La información del registro se podrá descargar en cualquier momento y será actualizada cada mes.

Con el fin de dar a conocer a las y los jaliscienses estadísticas, indicadores, numerología, resoluciones o avances de cada caso de desaparición en el estado, el Gobierno de Jalisco lanzó el Registro Estatal de Personas Desaparecidas.

La plataforma fue creada por la Fiscalía Especial de Personas Desaparecidas y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, en colaboración con las familias y con conocimiento de los colectivos.

Dicho registro detalla caso por caso la cuantificación de víctimas, el estatus de las acciones de investigación o localización, así una profundización del tema con estadísticas, indicadores y documentos que serán descargables y actualizados cada mes.

El sitio web protegerá datos de las víctimas de desaparición y sus familiares de conformidad con la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco, por lo que solo dará acceso a cédulas de búsqueda que fueron emitidas por las autoridades con la aprobación de los familiares para su publicación.

También contará con un apartado que será clave para avanzar de una manera más ágil en las acciones de localización, un formulario donde cualquier persona podrá proporcionar información de manera anónima sobre el posible paradero de una persona reportada como desaparecida.  

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo