Resolver conflictos laborales sin salir de casa ya es posible, al menos para quienes viven en el Área Metropolitana de Guadalajara.
El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Jalisco arrancó esta semana con la primera etapa del servicio de Conciliación Vía Remota, una modalidad virtual que permitirá a personas trabajadoras y empleadoras solucionar sus diferencias sin acudir físicamente a las instalaciones.
Por ahora, este servicio está habilitado solo para conflictos que se generen en los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tonalá, Tlaquepaque, Acatlán de Juárez, San Cristóbal de la Barranca e Ixtlahuacán del Río, todos dentro de la jurisdicción de la sede metropolitana del organismo.
“El objetivo es brindar un proceso ágil, accesible y sin traslados innecesarios, aprovechando herramientas digitales”, informó el Centro mediante un boletín.
Para acceder al servicio, la parte interesada deberá llenar una solicitud en la página https://sinacol.ccljalisco.gob.mx y seleccionar la opción “Conciliación vía remota”. Después, en un plazo no mayor a tres días hábiles, deberá llamar al número 33-3668-1869 para agendar la videollamada.
El día de la audiencia, ambas partes deberán conectarse en línea desde un celular o computadora con internet. Un conciliador del Centro conducirá el proceso en una plataforma digital segura, cuyas sesiones serán grabadas para garantizar transparencia.
Al concluir, las partes podrán firmar los acuerdos de forma digital, cerrando el procedimiento sin necesidad de acudir en persona.
La apuesta del Gobierno estatal, a través de este servicio, busca modernizar los mecanismos de justicia laboral y reducir los tiempos de espera para miles de jaliscienses.


