Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA SPPC SE SUMÓ A LOS TRABAJOS DEL FORO GLOBAL DE DEMOCRACIA MODERNA DIRECTA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de marzo de 2023

  • Este foro organizado por Democracy International es una comunidad internacional que trabaja a favor de la democracia directa y la participación ciudadana.

La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana a través de su parte titular la maestra Margarita Sierra Díaz de Rivera participó de forma virtual, dentro de la edición 2023 de la sede Guadalajara del Global Forum on Modern Direct Democracy, en la conferencia plenaria: «¿Qué son los mecanismos de democracia directa y cómo funcionan en la realidad?».

Este Foro organizado por Democracy International, es una comunidad internacional que trabaja a favor de la democracia directa y la participación ciudadana.

Durante su intervención, la maestra Margarita Sierra señaló: “uno de los retos que tenemos es crear los instrumentos que favorezcan la participación activa de las y los ciudadanos, como son las mesas de trabajo, los diálogos, las asambleas y consultas que propicien la participación directa de la ciudadanía”.

Además agregó que, para asegurar la participación ciudadana en clave de gobernanza se cuenta con un marco jurídico sólido que sostiene la democracia directa en la entidad, como la Ley del Sistema de Participación Ciudadana para la Gobernanza del Estado de Jalisco, la Ley de Planeación Participativa, y la Ley de Paz, así como los distintos reglamentos de participación ciudadana en los municipios.

Cabe destacar que en Jalisco, se cuenta con 16 mecanismos de participación ciudadana.

El Foro Global de Democracia Directa Moderna es una serie de asambleas en todo el mundo dedicadas a la democracia directa. Favorecen un enfoque multidisciplinario, acogiendo a participantes desde perspectivas académicas, políticas y de la sociedad civil. Además, participan activistas, organizaciones y académicos de todo el mundo. El objetivo es reunir a personas con diferentes experiencias y antecedentes, sobre todo activistas y organizaciones, para brindarles la oportunidad de compartir sus puntos de vista y conectarse con otras personas que trabajan en los mismos temas.

Para conocer más de este foro y de la organización Democracy International, acceda a: https://www.democracy.community.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo