Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA RUTA C98 DE MI TRANSPORTE ELÉCTRICO CUMPLE TRES AÑOS DE OPERACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de junio de 2024

  • Es la primera ruta completamente eléctrica de unidades de transporte en México.

A tres años de su puesta en marcha, la C98, la primera ruta completamente eléctrica del país, ha transportado un total de 10 millones 698 mil 570 pasajeros y ha recorrido más de nueve millones 878 mil kilómetros.

Con 38 unidades, esta ruta inició operaciones el 4 de julio de 2021, y en su primer derrotero ofreció servicio desde la estación Periférico Norte de Línea 1 de Mi Tren, hasta el Centro Universitario de Tonalá (CuTonalá). 

En agosto del mismo año, con una parada localizada a un costado de la terminal 1 del Aeropuerto de Guadalajara, el servicio de Mi Transporte Eléctrico completó sus dos derroteros con la puesta en marcha de la ruta hasta la terminal aérea, un servicio inédito, pues en el país no es común que el transporte público ingrese a este tipo de instalaciones.  

Una de las principales ventajas de esta ruta es la medioambiental, con cero emisiones a la cual se añade el confort, ya que se genera cinco veces menos ruido que en cualquier unidad de diésel o gas. 

Desde que entró en operaciones a la fecha, se han dejado de emitir al aire 11 mil 520  toneladas de Dióxido de Carbono (CO2), que provoca el efecto de gas invernadero, así como 2.91 toneladas menos de Material Particulado (PM10), conjunto de partículas sólidas y líquidas que provocan enfermedades respiratorias.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo