Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA REPRESENTATIVIDAD DIVERSA EN LAS ELECCIONES 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de julio de 2023

  • En Jalisco se aprobó una reforma al Código Federal del Estado que establece un piso mínimo para que todos los partidos políticos presenten candidaturas a personas abiertamente LGBT.

Andrés Treviño, titular de la dirección de Diversidad Sexual asistió al VI Encuentro de Liderazgo Político LGBTI de las Américas y el Caribe, uno de los mayores encuentros de líderes, miembros del sector público y aliados de las comunidades diversas y que aconteció en la CDMX.

El encuentro es un espacio propicio para tejer alianzas significativas, acuerdos fundamentales para poder resistir al odio y promover un ambiente de respeto y aceptación en los congresos y gobiernos. En el evento impartió la conferencia “Anticipando lo que nos espera en los próximos 2 años” y nos comenta su experiencia:

Fue un ejercicio súper empoderante porque pudimos conocer lo que está pasando en otros países, contrastar la realidad mexicana con lo que pasa en países por ejemplo Brasil que tiene una bancada abiertamente LGBT en el Congreso Federal en en Senado, en los cabildos de las principales ciudades como Río y Sao Paulo y que son estos perfiles de mujeres lesbianas, trans, afrodescendientes que están poniendo el enfoque de la diversidad y del feminismo en las grandes conversaciones que tienen en su país.

Andrés Treviño, director de Diversidad Sexual de Jalisco.

De cara a las próximas campañas electorales el director resaltó la importancia de la representatividad diversa en las próximas elecciones y de los avances que son una realidad en torno al tema legislativo.

En Jalisco se aprobó una legislación, una reforma al Código Federal del Estado que establece un piso mínimo para que todos los partidos políticos presenten candidaturas a personas abiertamente LGBT tanto al Congreso del Estado de Jalisco como a los municipios y a regidurías de los 125 municipios, por esta reforma los partidos políticos están obligados a abrir sus puertas a las personas de la diversidad sexual.

Andrés Treviño señala que el reto que se tiene como población es poder insertarse en todos lo partidos y garantizar que la agenda por los derechos humanos sea un tema prioritario en la agenda pública del estado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Iniciativa ciudadana: Plazoleta de la Diversidad

La Plazoleta de la Diversidad es el nombre propuesto para reconocer un lugar dentro del Parque Revolución, un espacio específico y emblemático para las personas de la diversidad sexual.

Es la primera iniciativa ciudadana que llega tan lejos en el proceso jurídico, en enero miembros de la comunidad y aliados lograron recabar mil 940 firmas, la iniciativa acaba de ser turnada a la Comisión que preside el regidor Fernando Garza.

Una iniciativa ciudadana tiene que pasar muchos filtros para que llegue a ser discutida en el pleno de Guadalajara. De ser votada y de ser aprobada sería la primera iniciativa ciudadana en la historia de Jalisco que logra la aprobación por parte del Cabildo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo