Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA OFJ SE ACERCA A LA RECTA FINAL DE SU SEGUNDA TEMPORADA 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de julio de 2023

  • Los boletos para disfrutar de este cautivador programa están disponibles en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Degollado.

Bajo la dirección del director invitado David Harutyunyan, la Orquesta Filarmónica de Jalisco tiene preparados dos conciertos, los cuáles se llevarán a cabo en el Teatro Degollado, siendo el primero el jueves 6 de julio a las 20:30 horas, y el segundo el domingo 9 de julio a las 12:30 horas.

El programa de la velada comienza con “Festival del fuego (Xiuhtzitzquilo)”, una obra del compositor jalisciense Antonio Gómez Anda (1894-1961), nativo de Lagos de Moreno. Esta pieza es un poema histórico-musical inspirado en la cultura azteca, presentado en forma de ballet-pantomima. Aunque fue compuesta en México, su estreno tuvo lugar en Berlín en 1928, brindando un reconocimiento internacional a esta destacada creación.

A continuación, nos adentraremos en el fascinante mundo de Modest Mussorgsky con su obra “Una noche en la árida montaña”. Este poema sinfónico, uno de los primeros en salir de la pluma de un compositor ruso, nos transporta a la noche de San Juan en el Monte Pelado, cerca de Kiev. La historia narra el encuentro de un campesino con un aquelarre, donde las brujas invocan al diablo y los espíritus malignos, para luego dispersarse al amanecer. Mussorgsky logra cautivarnos con su estilo escalofriante y cautivador, dejando una huella imborrable en el repertorio sinfónico.

Para cerrar con broche de oro este programa, David Harutyunyan, originario de Armenia, nos llevará a su país natal a través de la interpretación de la Sinfonía núm. 2 de Aram Khachaturian. Esta obra maestra, escrita en pleno apogeo de la Segunda Guerra Mundial, captura en sus cuatro movimientos dramáticos los sucesos históricos de aquel período turbulento. Khachaturian, uno de los compositores más destacados de Armenia, logra transmitir la emoción y la pasión de su pueblo a través de su música.

Los boletos para disfrutar de este cautivador programa están disponibles en el sistema Ticketmaster y en las taquillas del Teatro Degollado. Los precios oscilan entre $ 100 y $ 250 pesos, y se ofrecen descuentos especiales para estudiantes, maestros, personas con discapacidad y adultos mayores. No pierdas la oportunidad de presenciar este extraordinario evento musical.

¿Dónde?



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo