Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA LÍNEA DEL 075 ATIENDE 334 LLAMADAS AL DÍA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2022

  • La ansiedad y la depresión lideran la lista de problemas por los que los jaliscienses llaman al número de intervención en crisis del 075.

En los últimos seis meses han llegado al teléfono 075 de intervención en crisis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) más de 66 mil llamadas; lo que representa 334 por día.

Aunque afortunadamente no es la ideación suicida el tema por el que más se llama si lo son la ansiedad y la depresión, así lo señaló el director del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), Francisco Ramírez Barreto.

Sigue siendo la reina la ansiedad, después seguido por depresión y posteriormente viene temas familiares de pajera, luego si empieza con la sicosis este fenómeno con las alucinaciones y por último el fenómeno suicida.

Barreto puntualizó que la ansiedad y la depresión se da principalmente por una mala capacidad de adaptación de las personas a los vaivenes de su vida diaria; además de que se potencializa por un factor disparador que varía de persona a persona.

Entre más temprano acudas mucho más fácil es el manejo, porque es importante que las personas entiendan que no necesariamente el manejo va a ser farmacológico, a veces solo psicoterapéutico.

Aseveró que es importante consultar un especialista y solicitar ayuda profesional cuando la forma de sentir ya no está siendo funcional, que genera problemas en el circulo social, familiar o laboral.

Además, detalló que la persona con estos padecimientos no siempre se ve triste y que se puede identificar por un cambio de humor repentino.

Con información de: Eduardo Chávez



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo