Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA IMPORTANCIA DE LA NUTRICIÓN EN LAS NIÑAS Y NIÑOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de octubre de 2022

  • La alimentación en los infantes debe de ser sana y balanceada, evitar la comida industrializada.

Con la reforma que obliga a dejar de vender y anunciar comida chatarra en las escuelas, surge una pregunta, ¿y ahora qué? Aquí una recomendación de qué se puede mandar para comer a los niños durante el día, pues la alimentación hay que buscar que sea balanceada.

Galletas, yogurth, panes envueltos, papitas, chocolates, dulces, alimentos industrializados, altos en sodio, en azúcar, jamás deben estar en el menú de un menor de edad, advierte la especialista en nutrición Nancy García.

Durante el día además de las tres comidas los pequeños deben tener dos colaciones ya sea de fruta, verdura o cereal. Y en estas se puede valer de frutas y verduras deshidratadas para que coman con chile limón y sal supliendo a la comida chatarra.

Una opción saludable puede ser el huevo, el frijol, la tortilla, entre más simple o natural más agradable puede ser para los pequeños, se puede combinar arroz blanco, zanahorias como guarnición y milanesa sin empanizar, puede resultar atractivo.

  • Definitivamente algo que se debe evitar es hacer que la comida industrializada funcione como premio, intercambiar los alimentos chatarra por algún logro en específico. Con pequeñas acciones podemos promover la buena alimentación a los pequeños y ellos aprenden a cómo llevar hábitos saludables.

Con información de Eduardo Chávez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo