Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

LA CULTURA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de mayo de 2023

  • Jóvenes internos en el COCYDEJ y el CAIJEJ participaron en actividades enfocadas en la integración de grupo y desarrollo interpersonal a través de la expresión corporal.

La participación e inclusión de las personas privadas de su libertad en actividades relacionadas con la cultura y las artes, han sido acciones permanentes que han realizado en conjunto la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de la Jefatura de Política Cultural y Comunitaria; y la Dirección de Vinculación Social, de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social (DIGPRES), a través de proyectos de producción editorial, artes escénicas, artes plásticas y presentaciones artísticas, entre otros.

Los acercamientos más recientes sucedieron en el Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico del Estado de Jalisco (COCYDEJ) y el Centro de Atención Integral Juvenil del Estado de Jalisco (CAIJEJ); así como en el la Comisaría del Reclusorio Femenil, donde se realizaron una serie de actividades en torno a la danza y el teatro.

Jóvenes internos en el COCYDEJ y el CAIJEJ participaron en actividades enfocadas en la integración de grupo y desarrollo interpersonal a través de la expresión corporal, bajo la coordinación de la productora Antroposfera, quienes meses atrás, impartieron un taller con los jóvenes de COCYDEJ, que dio como resultado la videodanza “LAR” la cual se presentó en esta jornada y fue nombrada así colectivamente por distintos significados, uno de ellos es hacer referencia al hogar y los vínculos familiares.

Por otra parte, las mujeres privadas de la libertad en el la Comisaría del Reclusorio Femenil, quienes anteriormente han participado en talleres de creación, recibieron la visita del artista Copatzin Borbón, beneficiario del programa Proyecta Producción 2022 de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que presentó el espectáculo de cabaret “Me encontró el amor”, el pasado mes de marzo.

Bajo la dirección de Laura López y con la interpretación de Copatzin Borbón, “Me encontró el amor” realizó su décima presentación con las mujeres internas en la Comisaría del Reclusorio Femenil, haciendo un recorrido por los mitos del amor romántico y el camino hacia el amor propio.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo