Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

KARLA PLANTER RINDE SU ÚLTIMO INFORME EN CUALTOS Y SE PREPARA PARA ASUMIR LA RECTORÍA GENERAL DE LA UDEG

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de marzo de 2025

Karla Alejandrina Planter Pérez rindió su sexto y último informe como rectora del Centro Universitario de Los Altos (CUAltos) en una emotiva ceremonia que reunió a autoridades estatales, municipales y universitarias. La ocasión marcó el cierre de una etapa en su carrera, pues el 1 de abril asumirá la rectoría general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), cargo que ocupará tras seis años de gestión al frente de este centro regional.

En su discurso, Planter repasó los principales logros de su gestión, destacando los avances en infraestructura, calidad educativa y la expansión de la oferta académica. La rectora saliente subrayó el incremento en la matrícula, que pasó de 26 aceptados a 39 por cada 100 aspirantes, permitiendo que 730 familias más tuvieran acceso a la educación superior. Asimismo, resaltó la creación de nuevos programas académicos, como el técnico superior universitario en Producción y Sanidad Avícola, diseñado en colaboración con productores locales.

Uno de los retos más significativos durante su gestión fue la pandemia de COVID-19, que obligó a la comunidad universitaria a adaptarse rápidamente. Planter destacó la participación activa del CUAltos en la lucha contra la pandemia, con pruebas diagnósticas, campañas de vacunación y entrega de insumos, con la colaboración de más de 700 miembros de la comunidad universitaria.

Ricardo Villanueva Lomelí, rector general de la UdeG, aprovechó la oportunidad para reconocer los avances de Planter, quien logró consolidar el CUAltos como un centro educativo de alta calidad. Villanueva destacó el crecimiento de programas como Veterinaria y Medicina, así como la expansión de la investigación, que vio un notable aumento en el número de miembros del Sistema Nacional de Investigadores, pasando de 25 a 65 en los últimos años. También mencionó la significativa inversión en el Hospital Veterinario, que asciende a 65 millones de pesos.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, reconoció el legado de Planter al frente del CUAltos. Destacó la estrecha colaboración entre la Universidad de Guadalajara y su gobierno, la cual será fundamental para el desarrollo educativo y social de la región y la entidad. 

Lemus expresó su admiración por el trabajo de la rectora, a quien calificó como una líder que dejó huella en la comunidad, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a la UdeG en proyectos de infraestructura educativa y desarrollo del talento en el estado.

“Este centro universitario, que marcó el inicio de la red de la Universidad de Guadalajara, es un ejemplo a nivel mundial y un reflejo del compromiso institucional.

Rectora, has dejado huella en esta comunidad. Has entregado cuerpo y alma por este centro universitario, y el legado que dejas será recordado por siempre, no solo en Tepatitlán, sino en todo Los Altos de Jalisco”, expresó.Lemus concluyó reiterando la importancia de trabajar juntos para fortalecer la infraestructura educativa del estado, y reveló planes para mejorar la red de hospitales escolares en colaboración con la UdeG, citando posibles proyectos en Puerto Vallarta y Tlajomulco. “Estoy seguro de que la relación entre el gobierno de Jalisco y la UdeG será fructífera y orientada a resultados”, expresó el gobernador.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo