Con el objetivo de ofrecer acceso a una vivienda digna y respaldar a los productores de miel de la región, el gobernador Pablo Lemus Navarro encabezó una gira de trabajo en el municipio de Jamay.
La gira inició con el inicio de acciones de urbanización en el fraccionamiento Camino Real Oriente, que beneficiará a 353 familias al ofrecerles propiedad, seguridad y estabilidad para construir un mejor futuro. Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Jalisco, el ayuntamiento de Jamay y las organizaciones aliadas UR+PA y New Story.
El gobernador afirmó que este trabajo en conjunto se traducirá en que las familias jamaytecas cuenten con un patrimonio que puedan entregar, en un futuro, a sus hijos y nietos.
Agregó que se trabajará en brindar acceso a financiamiento para que las 353 familias beneficiadas puedan iniciar con la edificación de sus viviendas.
“Esa es la encomienda, el mecanismo financiero para poder, en un esquema mixto, entregar los recursos susceptibles para la construcción de la propia vivienda”, explicó el mandatario estatal.

Guillermo Medrano Barba, director del Instituto Jalisciense de la Vivienda (Ijalvi), explicó que en este terreno de cerca de 6.5 hectáreas, se tendrá una inversión privada de 73 millones de pesos.
El Gobierno del Estado invertirá 7 millones de pesos para la habilitación de accesos al fraccionamiento y dotación de infraestructura básica.
El director de Ijalvi agregó que el gobierno municipal de Jamay aportará otros 7 millones de pesos y que en la segunda etapa del proyecto se prevé beneficiar a 350 familias más.
César Molina Sahagún, presidente municipal de Jamay, destacó las acciones desde el ayuntamiento para ser parte de este paso histórico que tiene a fin brindar vivienda digna a las y los jamaytecos.
“Hoy estamos escribiendo un capítulo histórico para nuestro municipio. El inicio del Programa Municipal de Suelo Urbano para la Vivienda, lo que hoy conocemos como el fraccionamiento Camino Real Oriente, es un sueño que comenzó con voluntad y que hoy es una realidad”, indicó el Munícipe.
Carlos Ochoa Fernández, director General de UR+PA, comentó que estos terrenos contarán con todos los servicios necesarios para que las personas cuenten con calidad de vida.
“Van a tener drenaje, agua, terracería, machuelos, pavimento, electrificación alumbrado público y áreas de donación (…), le damos preferencia a las mujeres en este proyecto, 79.8 de los inscritos son mujeres”, destacó Ochoa Fernández.