Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO Y NUEVO LEÓN FIRMAN CONVENIO POR LA ACCIÓN CLIMÁTICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de noviembre de 2022

  • Jalisco estableció un acuerdo con el estado de Nuevo León llamado “Agenda de colaboración por la acción climática entre Jalisco y Nuevo León”.

Este acuerdo le da continuidad a las acciones entre los dos estados para fortalecer la agenda en común en materia de acción climática, la cual se puso en marcha en 2021.

Jalisco durante estos cuatros años ha avanzado de manera firme y consistente con una visión integral a través de programas desde lo local bajo componentes de adaptación, mitigación, resiliencia, gobernanza y transversalidad.

Los objetivos de esta alianza, donde Jalisco y los municipios metropolitanos de Guadalajara tienen un reconocimiento y gran liderazgo en la acción climática en México, son los siguientes:

1. Compartir instrumentos estratégicos como el Plan de Acción Climática del AMG (PACmetro); programas como el de movilidad de bajas emisiones; un plan de resiliencia hídrica, en el que se incluye el programa Nidos de Lluvia; así como otros conocimientos, experiencias y aprendizajes en torno a la acción climática.

2. Fortalecer la capacitación y el acompañamiento técnico de los equipos de trabajo de gobierno de ambos estados.

3. Fortalecer los mecanismos de colaboración entre gobiernos subnacionales, tales como la Alianza Empresarial por el Clima, lanzada el año pasado durante la COP 26 y que al día de hoy cuenta con 64 empresas adheridas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo