Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO Y CONAFOR FIRMAN CONVENIO PARA FORTALECER MANEJO DEL FUEGO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de enero de 2025

  • El acuerdo permitirá implementar acciones más eficaces y coordinadas para preparación, prevención y manejo del fuego

Como parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado por proteger los bosques de Jalisco, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) y la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), firmaron este viernes con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) un convenio de coordinación y colaboración para el manejo del fuego.

Este acuerdo establece una visión y estrategia conjuntas que permitirán implementar acciones más eficaces y coordinadas en preparación, prevención y respuesta ante incendios forestales.

El documento fue signado por Paola Bauche Petersen, Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial; el Comandante Sergio Ramírez López, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco y Marciano Valtierra Azotla, titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de Conafor en Jalisco.

El convenio busca fortalecer el Programa Estatal de Manejo del Fuego (PEMF) mediante la creación de estructuras como el Comité Estatal de Manejo del Fuego (CoEMF) y el Mando Unificado, los cuales permitirán una mejor planeación y una respuesta más rápida y efectiva ante emergencias.

“Este convenio permitirá enmarcar las acciones de combate en materia de incendios forestales, y resguardar los recursos naturales del estado de Jalisco; es algo en beneficio de todas las ciudadanas y ciudadanos” señaló Paola Bauche Petersen.

Desde el 1 de enero de 2025 la Dirección de Manejo de Fuego, que anteriormente pertenecía a la SEMADET, se integró a las filas de la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco.

Esta integración es clave para alinear los objetivos y estrategias preventivas de ambas dependencias, así como fortalecer la coordinación con los municipios y optimizar las capacidades para la atención de incendios forestales.

Entre las acciones destacadas que contempla el acuerdo se incluyen:

Implementación de estrategias de prevención y manejo del fuego en áreas prioritarias, como la interfaz agrícola-forestal y urbano-forestal.

Coordinación interinstitucional para garantizar una respuesta rápida y efectiva durante incendios.

Fortalecimiento de capacidades técnicas y operativas mediante capacitación y equipamiento especializado para combatientes y brigadas comunitarias.

Monitoreo constante de riesgos y generación de mapas estatales de áreas prioritarias.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Jalisco y la Conafor refrendan su compromiso con el medio ambiente y la seguridad de las comunidades, sentando las bases para un manejo integral del fuego en la entidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo