Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO Y CANADÁ ESTRECHAN LAZOS EN EL FESTIVAL CULTURAL DE MAYO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de mayo de 2025

Con un espectáculo de danza contemporánea a cargo de la compañía canadiense Rubberband, el Festival Cultural de Mayo (FCM) abrió su edición número 28 en el Teatro Degollado, dando inicio a 23 días de actividades artísticas bajo el eje temático Jalisco-Canadá.

La noche inaugural estuvo marcada por un mensaje de unidad entre naciones. Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, celebró su primera visita a Guadalajara destacando la afinidad entre ambos países en torno a valores como los derechos humanos, la inclusión y el poder transformador de la cultura. “El Festival Cultural de Mayo no solo es un escaparate para las artes, sino un puente entre culturas”, expresó. También resaltó la Copa Mundial de la FIFA 2026™ como una oportunidad para fortalecer estos lazos a través del deporte.

“Este festival no solo celebra las artes, es un puente entre culturas y países, también México y Canadá comparten valores fundamentales como los derechos humanos, la inclusión y el poder de la cultura para transformar y unir”, señaló el embajador canadiense en México durante la inauguración en Guadalajara.

En representación del gobernador Pablo Lemus, el secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio, fue el encargado de inaugurar formalmente el festival. “Tan solo en 2024 contamos con más de un millón de asistentes en 70 actividades. La expectativa es superar esa cifra”, afirmó.

Por su parte el director del Festival Cultural de Mayo, Sergio Alejandro Matos dijo que “la agenda, digamos del cuidado ambiental, del cuidado al ser humano como motores fundamentales de lo que somos, está implícito en la agenda del festival. Yo creo que es una buena curaduría en las exposiciones, en la parte de la música, por supuesto en la parte de la Plaza de la Liberación en donde está este mensaje de Temas del Cambio climático, de cuidar los bosques, en fin, no parar en un mensaje que es de altísima prioridad”.

La apertura artística corrió a cargo de Reckless Underdog, una pieza coreográfica en la que 12 bailarines, dirigidos por el coreógrafo Victor Quijada, conjugaron narrativas abstractas con una mezcla de estilos urbanos y clásicos, que arrancó ovaciones del público.

Más allá del teatro, la Plaza Liberación también se convirtió desde este jueves en un punto clave de la presencia canadiense con dos instalaciones: Écos: El canto de lo desconocido, una escultura lumínica del austriaco Mathias Gmachl que reflexiona sobre la vida marina, y la Experiencia Inmersiva Marina, un recorrido sensorial bajo domos geodésicos que sumerge al espectador en paisajes oceánicos.

El festival, que se realizará del 8 al 30 de mayo, cuenta con una inversión de 7.5 millones de pesos aportados por la Secretaría de Cultura de Jalisco. En total, participarán 336 artistas locales, 52 nacionales y diez internacionales de países como Estados Unidos, España y Polonia. Canadá, como país invitado, estará representado por 65 artistas.

La programación musical incluye dos conciertos destacados de la Orquesta Filarmónica de Jalisco los días 23 y 30 de mayo, dedicados al 150 aniversario de Maurice Ravel y a los legados de Mendelssohn y Chopin, respectivamente. Además, el Teatro Degollado recibirá a Cirque Éloize, compañía que combina poesía visual con acrobacia contemporánea.

Con actividades que abarcan desde circo y jazz hasta teatro inmersivo y exposiciones, el FCM reafirma su intención de consolidar a Guadalajara como un epicentro cultural de alcance internacional.

Con información de Iván Michel.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo