El Gobierno de Jalisco instaló la Comisión Interinstitucional para la Acción ante el Cambio Climático (CICC) para el periodo 2024-2030, con el objetivo de coordinar estrategias de mitigación y adaptación en el estado y enfrentar los efectos del cambio climático.
Este nuevo esfuerzo busca fortalecer la gobernanza climática, alineando las acciones del gobierno con metas nacionales e internacionales para combatir el cambio climático, y promoviendo una acción conjunta entre los sectores gubernamentales y la sociedad civil.
La CICC, presidida por Paola Bauche Petersen, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), integra a representantes de 20 dependencias estatales, seis instituciones federales y tres organismos descentralizados. Durante la instalación, Bauche Petersen subrayó que Jalisco enfrenta fenómenos climáticos cada vez más extremos, como sequías prolongadas, incendios forestales y fenómenos meteorológicos intensificados.
La Coordinadora General Estratégica de Gestión del Territorio, Karina Hermosillo Ramírez, destacó que la crisis climática debe ser tratada de manera transversal, involucrando no solo al sector ambiental, sino también áreas como la salud, la educación y la movilidad.
La CICC se ha constituido como un órgano clave para ejecutar la Política Estatal de Cambio Climático, y con su implementación se espera un enfoque más coordinado para enfrentar los desafíos climáticos que Jalisco enfrenta en las próximas décadas.




