Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO SE UBICA EN LA 3.ª POSICIÓN EN ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de febrero de 2023

  • El monto del capital extranjero que llegó a Jalisco en 2022 es el más alto desde 2015.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía (SE), Jalisco cerró el 2022 con 38 % más de Inversión Extranjera Directa (IED) que el año anterior, al sumar dos mil 894 millones de dólares (mdd).

En comparación con otras entidades federativas, el estado se ubicó en la tercera posición en atracción de IED; en el primer lugar está Ciudad de México que registró 10 mil 923.3 mdd, mientras que en segundo lugar se encuentra Nuevo León con cuatro mil 397.3 mdd.

También te puede interesar:

Por sector económico, las industrias manufactureras tuvieron la mayor captación de IED en términos absolutos al pasar de 558.6 mdd en 2021 a mil 131 mdd en 2022 un 49.38 % más que en 2021. 

Por país de origen, Estados Unidos es el país que más invirtió en la entidad con mil 378.9 mdd; le sigue Reino Unido con 659.8 mdd y Canadá en tercer lugar con 357.8 mdd.

Estos resultados se ven reflejados también en la generación de trabajos formales, recordemos que Jalisco fue líder en generación de empleo en 2022 al sumar 82 mil 963 nuevas plazas laborales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo