El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que esta semana podría concretarse la llegada del primer grupo de migrantes deportados por Estados Unidos al estado. Ante esta posibilidad, el gobierno estatal ha implementado un plan de asistencia humanitaria para garantizar su recepción y atención.
El plan estatal incluye dos posibles rutas para el retorno de los connacionales: una vía terrestre desde un estado fronterizo o directamente en vuelos al Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Una vez en territorio jalisciense, los migrantes serán trasladados a sus municipios de origen mediante autobuses dispuestos por el gobierno.
Además, se han habilitado siete albergues en distintos puntos del estado para recibir a los migrantes. En caso de una recepción masiva, se contempla la apertura de un espacio adicional de mayor capacidad, como el Auditorio Benito Juárez, un recurso utilizado en ocasiones anteriores para emergencias similares.
El gobierno de Jalisco ha trabajado en coordinación con la Secretaría de Gobernación, encabezada por Rosa Gisela Rodríguez, para estructurar las acciones necesarias ante esta situación. Destacó que muchos de los migrantes deportados cuentan con formación especializada en sectores como la construcción y la agroproducción, habilidades que podrían ser aprovechadas por las industrias locales. Esto podría facilitar su reinserción laboral y contribuir al desarrollo económico del estado.
Eduardo Aristeo Chávez, Jalisco TV Noticias.