Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO REGISTRA NIVEL HISTÓRICO EN ACTIVIDAD ECONÓMICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

17 de noviembre de 2022

La Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico (CGECyDE) rindió cuentas de actividades en el Congreso del Estado, durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica (ITAE), Jalisco registró su nivel máximo histórico en la actividad económica en el segundo trimestre de 2022 con 5.6 %, que supera los niveles previos a la pandemia y creciendo por encima del promedio nacional de 2.9 %.

En materia económica, en el primer semestre de 2022, se han captado 1,904.6 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa el 89% de todo lo captado en 2021.

Con respecto a la generación de empleo, durante septiembre, el estado se posicionó como la tercera entidad con mayor cantidad de empleos generados, aportando 10 de cada 100 empleos generados en México; los más de 77 mil empleos representan más del 15% de lo generado en 2021.

En Jalisco las exportaciones del primer semestre de 2022 crecieron un 18 %; el estado también se posiciona en el segundo lugar en Economía Estable, de acuerdo al subíndice del Índice de Competitividad Estatal (IMCO).

Como parte del impulso a la agenda de internacionalización se han realizado 646 encuentros de negocios, 161 vinculaciones, 758 alianzas, anuncios de inversión por más de 2,475 millones de dólares y eventos de talla internacional en 10 países visitados.

En materia de innovación y emprendimiento, el estado ocupa el primer lugar nacional en número de solicitudes de patente, aportando el 20.3% a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual (IMPI). 

También se han invertido 25 millones de pesos para mejorar la sanidad e inocuidad en el sector agroalimentario y más de 80 mdp para impulsar un campo sustentable y productivo.

Los resultados en el sector turístico, de enero a septiembre de 2022, han dejado una derrama económica de 54,775 mdp, un 59.8 % más que en el mismo periodo de 2021.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo