Con el objetivo de consolidar a Jalisco como un referente en la industria audiovisual de México y Latinoamérica, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, inauguró este martes Tequila Studios, el complejo cinematográfico más grande fuera de la Ciudad de México.
Ubicado en Tlajomulco de Zúñiga y con una inversión privada superior a los 10 millones de dólares, este proyecto busca potenciar la producción fílmica en la región, generando más de 15 mil empleos indirectos al año y atrayendo producciones de alto impacto económico.
“Hoy Tequila Studios viene a contribuir con esta gran semilla que nos va a permitir atraer todas estas grabaciones, porque además de contar con lugares emblemáticos mundiales, ahora contamos con unos estudios de talla mundial”, señaló Lemus durante la ceremonia de apertura.
El gobernador destacó que Jalisco es uno de los pocos estados en México que cuenta con una ley fílmica, además de un organismo especializado, Filma Jalisco, encargado de fomentar y facilitar la producción audiovisual en la entidad. Asimismo, resaltó los incentivos del programa Cash Rebate, que ofrece reembolsos a las producciones que elijan filmar en el estado.
Rodrigo Rivera, director general de Grupo KP, empresa responsable del desarrollo de Tequila Studios, aseguró que la apertura de este complejo representa un parteaguas para la industria del cine en Jalisco. “Este es un sueño hecho realidad. Estamos seguros de que seremos un motor generador de empleo y que pondremos a Jalisco en lo más alto de la industria”, afirmó.
El nuevo complejo cuenta con más de 10 mil metros cuadrados de infraestructura de vanguardia, que incluyen tres estudios de 2 mil, mil y 600 metros cuadrados, una casa multilocación adaptable, áreas verdes para filmaciones exteriores y equipamiento técnico de última generación. Además, Tequila Studios buscará fortalecer la formación de nuevos talentos a través de alianzas con universidades locales.
Por su parte, Hugo Pulido Hernández, CEO de Grupo KP, destacó el crecimiento que ha tenido Jalisco en el ámbito cinematográfico. “Me encanta que Jalisco está de moda en la industria del cine. Después de 30 años filmando, nunca había visto a Jalisco de manteles largos como ahora”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, como Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo; Alejandro Tavares, director de Filma Jalisco; y Gerardo Quirino Velázquez, presidente municipal de Tlajomulco, además de representantes del sector empresarial y cinematográfico.
Con la puesta en marcha de Tequila Studios, Jalisco refuerza su posición como un hub audiovisual de talla internacional, ofreciendo infraestructura de primer nivel para la producción de cine, televisión y contenido digital.
