Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO REFUERZA ACCIONES PREVENTIVAS ANTE INCREMENTO DE CASOS DE DENGUE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de noviembre de 2024

  • Autoridades hacen un llamado a la población a no bajar la guardia y tomar medidas para prevenir más contagios.
  • Más de mil brigadistas visitan casa por casa en colonias prioritarias en todas las regiones del estado para identificar posibles criaderos.

Jalisco se ubica en el primer lugar a nivel nacional con más de 13 mil 145 casos confirmados de dengue. Ante esto, el próximo secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y tomar medidas para prevenir más contagios.

Recordó que el dengue es transmitido por un vector y el incremento de casos se relaciona con este factor. Mucho tiene que ver el aspecto climático y la persistencia de recipientes que acumulan agua tanto en la vía pública como en el interior de los hogares.

El jefe de Epidemiología de los Servicios de Salud en Zapopan, Salvador Hernández Esparza, considera que la población no ha respondido como lo esperado para evitar casos de dengue; sin embargo, continúan las brigadas del Programa de Vectores del OPD Servicios de Salud Jalisco con acciones de control larvario y rociado intradomiciliario.

Más de mil brigadistas visitan casa por casa en colonias prioritarias en todas las regiones del estado para identificar posibles criaderos, aplicar y enseñar la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira, así como para fumigar contra el mosco adulto.

Por su parte, el responsable estatal del Programa de Dengue del OPD Servicios de Salud Jalisco, Miguel Ángel Becerra, explica que se trabaja con análisis con base a panoramas epidemiológicos y entomológicos para hacer un cruce de información y focalizar la atención.

A la fecha se tienen instaladas 14 mil 869 ovitrampas en todo el estado, mismas que han reportado una positividad del 38 por ciento. Por lo general los criaderos de mosco transmisor están en llantas, juguetes, botellas, piletas o tinacos destapados, por eso la necesidad de ingresar a las viviendas.

También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo