Jalisco se consolida como líder nacional en el sector de semiconductores, concentrando el 70% de la producción en México. La secretaria de Desarrollo Económico del estado, Cindy Blanco, destacó el papel clave que desempeña la entidad en el diseño de estos componentes y su integración en la industria tecnológica.
Durante un evento en el que se abordó el crecimiento del sector, Blanco explicó que Jalisco ya cuenta con dos de las tres etapas fundamentales para el desarrollo de semiconductores: el diseño y la fase ATP (Assembly, Testing & Packaging). “Hoy Jalisco tiene dos de esos tres, que son la etapa de diseño y la etapa de ATP, con la llegada de una empresa que recientemente anunció su instalación en el estado. ¿Cómo lo vamos a hacer? Al estilo Jalisco, como dice el gobernador Pablo Lemus”, afirmó.
El impulso de esta industria será posible gracias a la colaboración con el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que trabajará en el desarrollo de nuevos diseños de chips. Este avance permitirá a científicos mexicanos de diversas instituciones públicas generar innovaciones que podrán ser comercializadas tras una modificación a la Ley de Registro de Patentes del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Con este proyecto, Jalisco fortalece su posición como un hub tecnológico y de innovación, atrayendo inversiones estratégicas que consolidan su liderazgo en la industria de semiconductores en México.
CON INFORMACIÓN DE MABEL ANAYA ORTEGA