Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO REALIZA PRIMER ESPACIO DE ESCUCHA: DÍA DE LA VISIBILIDAD TRANS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

30 de marzo de 2023

  • Personas trans compartieron sus vivencias en un panel realizado por la Dirección de Diversidad Sexual de Jalisco.

El gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Diversidad Sexual y en el marco del Día de la Visibilidad Trans, en conjunto con la Dirección de Diversidad Sexual de Guadalajara co-organizaron el primer Espacio de Escucha para la comunidad, un ejercicio que tiene como objetivo generar sesiones de diálogo en las que las personas de la diversidad sexual compartan sus vivencias, necesidades y expectativas de cambio y, a partir de ahí, generar un plan de acciones afirmativas que garanticen los derechos de las personas LGBTIQ+.

En esta ocasión reunieron a cuatro personas trans quienes compartieron sus vivencias y externaron sus expectativas de cambio para garantizar un Jalisco más incluyente para todas las personas. Asimismo reconocieron la importancia de romper con los techos de cristal que se han impuesto a esta comunidad, mismos que les han impedido acceder a derechos fundamentales como la educación, vida digna, salud, trabajo, por mencionar algunos.

Ivonne Vera Valle, titular de la Jefatura de Inclusión y  Diversidad de El Salto, mencionó el logro que para ella representa estar en el servicio público y ser además, la primera mujer en dirigir una dependencia como esta.

Por su parte, Mónica Ahumada Aguilera, activista y secretaria general de la Red Mujeres Trans A.C., puntualizó sobre los retos que enfrentan en el activismo y las metas que les quedan por alcanzar como comunidad.

Alba Rojas, asesora jurídica del Mecanismo de Atención a Víctimas de Discriminación de la Dirección de Diversidad Sexual, quien moderó el panel, se mostró contenta de saber que cada día las personas trans avanzan en el alcance de sus derechos fundamentales y asimismo erradicando los prejuicios que como comunidad enfrentan.

El Espacio de Escucha concluyó con un mensaje del Director de Diversidad Sexual Andrés Treviño, quien invitó a seguir tejiendo este tipo de redes que permitan resistir y ocupar los espacios públicos con orgullo y dignidad, hasta lograr un Jalisco de iguales.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo