Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO POR DEBAJO DE LA MEDIA NACIONAL EN INCIDENCIA DELICTIVA TOTAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

03 de noviembre de 2022

  • Según los datos presentados por el Secretariado Ejecutivo Nacional del Sistema de Seguridad Pública, la disminución en incidencia delictiva total fue del 24 por ciento.
  • La percepción sobre seguridad, mejoró en un 5.2 por ciento entre 2018 y 2022

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, dio a conocer los resultados en materia de seguridad que su gobierno ha logrado a lo largo de cuatro años.

A decir del ejecutivo estatal, la disminución en incidencia delictiva total fue del 24 por ciento; los delitos de seguimiento especial como violencia familiar bajaron 40.6 por ciento , mientras que los de seguimiento especial, donde se combate ocho delitos relacionados con el patrimonio de las personas, disminuyeron 52.5 por ciento en comparación del año 2017 con el 2022.

Actualmente Jalisco cuenta con un mayor número de policías al pasar de 20 mil 345 en el 2018 a 22 mil 55 efectivos en 2022; en este año se destinaron 279 millones de pesos adicionales al presupuesto para incrementar entre el 12 y 15 por ciento el salario de nueve mil 393 elementos como reconocimiento a su labor.

En cuanto a la localización de personas con reporte de desparecidas, la administración que encabeza Enrique Alfaro ha encontrado a 11 mil 995 personas, de las cuales 10 mil 123 ha sido con vida.

Mientras que la percepción de inseguridad que tienen los jaliscienses, mejoró en promedio 5.2 puntos entre 2018 y 202, así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Respecto a los feminicidios, el estado se ubica por debajo de la tasa nacional por víctimas de este delito, ya que en el año 2018 se ubicaba en el número 20, durante 2022 pasó al 26.

Con información de: Juan Carlos Huerta Vázquez



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo