Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO PONE EN MARCHA LA ESTRATEGIA NACIONAL CONTRA EL DENGUE 2025

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

31 de marzo de 2025

Con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del dengue en los 125 municipios de Jalisco, el gobernador Pablo Lemus Navarro y el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional del Gobierno de México, Ramiro López Elizalde, dieron inicio a la Estrategia Nacional contra el Dengue 2025.

El plan contempla una serie de acciones conjuntas entre el Gobierno de Jalisco y el Gobierno de México, enfocadas en la prevención, control y educación de la población. Entre las medidas destacan la fumigación, la descacharrización y la aplicación de larvicidas biológicos en depósitos de agua para reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

En el evento inaugural, realizado en la colonia Constitución de Zapopan, también se tomó protesta a la Red Jalisciense de Municipios por la Salud, integrada por 10 municipios, que será la encargada de supervisar la implementación de estas acciones en cada localidad.

El gobernador Lemus agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por elegir a Jalisco como punto de partida para la estrategia y destacó la importancia de la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad en la lucha contra el dengue. “Aquí no hay colores partidistas, aquí trabajamos todos juntos por la salud de la población”, señaló.

Por su parte, López Elizalde aseguró que el Gobierno Federal respaldará a Jalisco en esta tarea y en otras políticas de salud. Mientras tanto, Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud del estado, subrayó que la vigilancia epidemiológica será clave para garantizar la efectividad del plan y la reducción de casos en la entidad.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para sumarse con acciones preventivas como la eliminación de criaderos de mosquitos en patios, cocheras y azoteas, así como la limpieza de recipientes que acumulen agua.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo