Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO FIRMA SU MEJOR PARTICIPACIÓN EN LA OLIMPIADA MATEMÁTICA INTERNACIONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de julio de 2025

Con 111 medallas, la delegación jalisciense se consolidó como la más destacada del país en la Singapore International Math Olympiad Challenge (SIMOC) 2025, una de las competencias de matemáticas más reconocidas a nivel global. 

Entre los logros, un estudiante de Jalisco obtuvo el segundo lugar absoluto de su grado escolar, el mejor resultado alcanzado por un mexicano en la historia del certamen.

México compitió este año con 169 estudiantes procedentes de 14 estados, de los cuales 90 eran originarios de Jalisco, lo que convirtió a la entidad en la de mayor participación. La justa se llevó a cabo del 5 al 8 de julio en Singapur, con la presencia de 2 mil 380 jóvenes de 37 países y territorios.

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) brindó apoyo económico a 34 de los estudiantes jaliscienses, cubriendo transporte aéreo, hospedaje y alimentación para facilitar su asistencia.

Todos los alumnos forman parte de la red Talento al estilo Jalisco, una iniciativa estatal que impulsa el desarrollo académico de niñas, niños y adolescentes con interés por las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Desde 2019, cuando México debutó en SIMOC con una delegación de apenas siete estudiantes jaliscienses, la participación nacional ha crecido de forma exponencial. Seis años después, el país alcanzó su récord histórico de asistentes y Jalisco reafirma su liderazgo con resultados sin precedentes.

SIMOC es una olimpiada que va más allá de la resolución tradicional de problemas matemáticos. Incluye pruebas de lógica, acertijos, rompecabezas y retos en equipo, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades cognitivas, emocionales y sociales en un entorno internacional.

Con este resultado, Jalisco no solo presume su mejor actuación, sino que refuerza su apuesta por una educación de calidad centrada en el talento juvenil.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo