Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO LIDERA IMPLEMENTACIÓN DEL CÓDIGO MARIPOSA EN ATENCIÓN DE PÉRDIDAS GESTACIONALES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2024

  • En octubre de 2021, en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, se implementó el Código Mariposa con la creación de una Habitación Mariposa.

El secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen, inauguró el foro “Jalisco, Ejemplo Nacional en la Implementación del Código Mariposa” en las instalaciones del Poder Legislativo de la entidad. Este evento subraya los esfuerzos del estado por brindar una atención a las mujeres que sufren la pérdida gestacional a través del Programa de Salud Materna del OPD Servicios de Salud Jalisco.

El Código Mariposa es una estrategia que capacita y sensibiliza al personal de salud en unidades de atención obstétrica para ofrecer un trato respetuoso a las mujeres y sus familias durante estos momentos difíciles. Las Salas Mariposa proporcionan un espacio privado y adecuado para que las familias puedan despedirse de sus bebés fallecidos en la etapa perinatal.

Fernando Petersen destacó la importancia del Código Mariposa, afirmando que uno de cada cuatro embarazos no se logra y uno de cada nueve bebés nace sin vida en México. Jalisco, con aproximadamente 100 mil nacimientos al año, ha adoptado este protocolo para promover la recuperación emocional de las mujeres gestantes y sus familias.

El secretario de Salud reconoció el trabajo conjunto entre la sociedad civil, actores políticos y el personal de salud capacitado para implementar esta estrategia.

También te puede interesar:

Además, anunció que actualmente siete hospitales públicos en Jalisco implementan el Código Mariposa, incluyendo el reciente Nuevo Hospital Civil de Guadalajara “Dr. Juan I. Menchaca”.

A la fecha, más de mil 800 atenciones bajo el Código Mariposa se han brindado en seis hospitales de Jalisco permitiendo a las mujeres vivir un duelo respetado y una experiencia que favorece su recuperación emocional.

En octubre de 2021 en el Hospital Materno Infantil “Esperanza López Mateos”, se implementó el Código Mariposa por primera vez, habilitando una Habitación Mariposa para madres que experimentaron una pérdida gestacional.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo