Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO LE APUESTA AL CRECIMIENTO DE SU INDUSTRIA AUDIOVISUAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2025

Con políticas públicas diseñadas para atraer producciones nacionales e internacionales, Jalisco se consolida como uno de los destinos más atractivos para el cine y la televisión en América Latina. A través de la Comisión de Filmaciones del Estado y su plataforma Filma Jalisco, la entidad impulsa el desarrollo del sector audiovisual con el programa Cash Rebate, que ofrece el reembolso de hasta el 40% de los gastos en servicios audiovisuales y el 20% en logística a las empresas que utilicen proveedores locales.

Este incentivo, vigente del 1 de octubre de 2024 al 31 de octubre de 2025, cuenta con un presupuesto de 86 millones de pesos y contempla producciones de largometrajes, series, videos musicales y proyectos de postproducción. Se divide en dos categorías: Gran Industria, para inversiones mínimas de 10 millones de pesos, y Mediana y Pequeña Industria, con un mínimo de 3 millones de pesos.

Además, para fortalecer a las empresas locales, Jalisco destinará 16 millones de pesos en 2025 en apoyos directos para compañías audiovisuales con al menos dos años de operación fiscal. Estos estímulos varían entre 100 mil y 3 millones de pesos y beneficiarán a un máximo de 20 proyectos en áreas como largometraje, cortometraje, guion, reescritura de pilotos y festivales.

En paralelo, la profesionalización del talento también es una prioridad. Del 12 al 18 de julio se llevará a cabo Jalisco Lab para la Creación Audiovisual, una iniciativa organizada por la Secretaría de Turismo de Jalisco y Filma Jalisco en colaboración con Netflix. El programa ofrecerá talleres intensivos en adaptación literaria, producción audiovisual, coordinación cinematográfica, producción de línea y gerencia de locaciones.

Entre las actividades más destacadas están el Taller de Adaptación Literaria para Mujeres, impartido por reconocidas escritoras, y una Masterclass de producción audiovisual. El equipo docente incluye a figuras nacionales e internacionales como Carlos Taibo Mahjong, Walter Navas y Horacio Rodríguez.

Con estas acciones, el Gobierno de Jalisco reafirma su compromiso de posicionar al estado como un hub creativo y tecnológico para la industria audiovisual latinoamericana.

Consulta las bases y registra tus proyectos en:
https://filma.jalisco.gob.mx/home
Más información sobre Jalisco Lab en:
www.JaliscoLab.com



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo