Con una inversión superior a los mil millones de pesos, el Gobierno de Jalisco presentó este lunes en Teocaltiche un plan de atención integral para los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, enclavados en la región norte de Los Altos, una zona golpeada históricamente por la violencia, el rezago social y la falta de inversión pública.
El plan, que fue anunciado por el jefe de Gabinete estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, contempla intervenciones en infraestructura carretera, hospitales y escuelas, así como programas sociales, culturales, de salud mental, apoyos al campo y acciones en materia de seguridad y reactivación económica.
“A nombre del Gobernador Pablo Lemus, que sepan que no están solos. A partir de hoy comienza un trabajo arduo de cada dependencia para tener presencia permanente en los tres municipios”, dijo Esquer durante una reunión con autoridades locales realizada en la Casa de la Cultura de Teocaltiche.
En la mesa de trabajo participaron 14 secretarios estatales y dos Coordinadoras Generales Estratégicas, quienes escucharon las necesidades de los gobiernos municipales y expusieron las líneas de acción que se llevarán a cabo.
Entre las obras anunciadas destacan la rehabilitación y conservación de carreteras, la construcción de una nueva línea de abastecimiento de agua y el arranque del Hospital Regional de Encarnación de Díaz. Además, se renovará el área de Urgencias del Hospital de Teocaltiche y se gestionarán recursos para construir un Centro Comunitario de Salud Mental en el mismo municipio.
En materia educativa, a través del programa Jalisco con Estrella, se intervendrán escuelas públicas, se impartirán clases de inglés y se fortalecerán los espacios de educación superior y tecnológica.
Para la reconstrucción del tejido social, se instalarán Colmenas, se ampliarán programas como Listo Jalisco (que entrega útiles y uniformes escolares, apoyos para el transporte y a personas cuidadoras) y se activarán talleres de lectura y clases de música mediante ECOS, Música para la Paz.
También se brindará asesoría legal, contable y acceso a financiamiento para pequeños negocios y empresas familiares, así como acompañamiento jurídico gratuito en materia mercantil, civil y penal. Se llevarán a cabo ferias del empleo y campañas de salud mental en centros laborales, además de impulsar la eficiencia energética y proyectos productivos.
Los presidentes municipales agradecieron el respaldo estatal y se comprometieron a trabajar en conjunto.
Entre otras acciones contempladas, se encuentran apoyos para productores del campo, artesanos y emprendedores, así como la implementación del programa Barrios de Paz, talleres sobre nuevas masculinidades e igualdad de género, y acciones de búsqueda y apoyo a familiares de personas desaparecidas.
El Gobierno estatal también anunció que dará seguimiento puntual a los compromisos adquiridos en esta primera reunión y que cada dependencia establecerá una ruta de trabajo particular en cada municipio.
“Vendrían meses de trabajo en lo particular de cada dependencia, para dar seguimiento a las diferentes tareas y acciones que hoy se anuncian”, concluyó Esquer.


