Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO LANZA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA CÁNCER DE PRÓSTATA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de agosto de 2024

  • El cáncer de próstata es el crecimiento celular desordenado al nivel de la glándula y del estroma prostático.
  • En etapa temprana es asintomático, pero en fases avanzadas puede provocar problemas como dificultad para orinar, eyaculación con sangre y fracturas patológicas.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) lanzó una campaña de información que promueve la prevención e identificación de síntomas de cáncer de próstata, por lo que se invita a la población masculina de 45 años o más a conocer esta enfermedad y acudir de manera preventiva a la atención médica durante el mes de agosto.

La próstata es una glándula que se encuentra dentro de la pelvis de los hombres, debajo de la vejiga y frente al recto, cuya función principal es la producción de semen. Por otra parte, de acuerdo con el cirujano oncólogo Rafael Íñiguez Ortiz, el cáncer es el crecimiento celular desordenado al nivel de la glándula y del estroma prostático.

En México esta enfermedad provoca 9.8 muertes por cada 100 mil hombres y, según datos del INEGI y la Secretaría de Salud federal, representa la primera causa de cáncer y de mortalidad por cáncer en hombres. Alrededor de seis de diez casos de cáncer de próstata se detectan en hombres mayores de 65 años.

Íñiguez Ortiz agrega que en una etapa inicial el cáncer es asintomático, mientras que en una fase avanzada puede presentar problemas como impotencia sexual, dificultad para orinar, orina con sangre, eyaculación con sangre y fracturas patológicas, por lo que es muy necesario que el paciente vaya a consulta de manera preventiva.

Algunos factores de riesgo son tener más de 40 años, contar con antecedentes familiares de cáncer, obesidad, tabaquismo, alcoholismo, poca actividad física y mala alimentación, así como enfermedades inflamatorias previas de próstata. El riesgo puede reducirse con algunos cambios en el estilo de vida como realizar ejercicio y llevar una dieta saludable y baja en grasas.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo