Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DA JALISCO INVERSIÓN HISTÓRICA A MÁS DE 150 ASOCIACIONES CIVILES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de junio de 2025

Con una inversión histórica de 90 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este lunes apoyos económicos a 156 asociaciones civiles a través del programa “Yo Jalisco, Apoyo a Asociaciones Civiles”, con el objetivo de fortalecer el trabajo que realizan estos organismos en favor de sectores vulnerables. El beneficio alcanzará a más de 20 mil personas, entre ellas niñas y niños con cáncer, familias de personas desaparecidas y personas en situación de abandono.

Durante la ceremonia encabezada por el gobernador Pablo Lemus Navarro, se destacó que siete de las asociaciones beneficiadas se dedican al acompañamiento de menores con cáncer, un sector particularmente afectado por el desabasto de medicamentos especializados. En ese sentido, el mandatario hizo un llamado al Gobierno Federal para agilizar el suministro de fármacos oncológicos.

“Pedimos respetuosamente a la Secretaría de Salud Federal que pueda acelerar los procesos de suministro de medicamentos. Nosotros hicimos un esfuerzo muy importante y lo vamos a seguir haciendo”, subrayó.

Lemus enfatizó la importancia de apoyar a la sociedad civil organizada, reconociendo su capacidad de llegar a donde el Estado no alcanza. “El gobierno debe intervenir donde no hay presencia de la sociedad, pero donde sí la hay, debe apoyar. Si la sociedad civil lo hace bien, ¿por qué se tiene que meter el Estado?”, cuestionó.

El titular del Ejecutivo estatal también anunció que el presupuesto del programa será incrementado en 2026, con el fin de ampliar el alcance del apoyo a más organizaciones que operan en todo el estado.

La secretaria del Sistema de Asistencia Social, Priscilla Franco Barba, celebró que la colaboración entre sociedad civil y gobierno esté dando resultados tangibles y reconoció el respaldo del Congreso del Estado para fortalecer estas iniciativas. “Buscamos impulsar a quienes están haciendo las cosas bien”, dijo.

Por parte de las asociaciones beneficiadas, Luis González Viramontes, vicepresidente del Centro Integral de Rehabilitación Infantil A.C., agradeció el apoyo y anunció la creación de un Observatorio Ciudadano de la Política Social de Jalisco. “Nos congratulamos de tener un gobierno que escucha, que responde y que tiene conciencia de lo que significa la participación ciudadana”, señaló.

Al evento asistieron también la presidenta del DIF Jalisco, Maye Villa de Lemus; el jefe de Gabinete, Alberto Esquer Gutiérrez; y legisladoras locales como Gabriela Cárdenas y Ana Fernanda Hernández, entre otros funcionarios y representantes de organizaciones sociales.

Destacaron que en la convocatoria 2025 del programa se recibieron 267 proyectos, los cuales fueron evaluados conforme a las reglas de operación para determinar su elegibilidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo