Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO INSISTE EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2024

  • Este año la conmemoración del Día Internacional Contra el Uso de Drogas llevó como lema “La evidencia es clara: debemos invertir en la prevención”.
  • Esta conmemoración forma parte de la estrategia Prevención de adicciones; si te drogas, te dañas.

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ), conmemoraron el Día Internacional Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas 2024, bajo el lema “La evidencia es clara: debemos invertir en la prevención”.

El evento forma parte de la estrategia Prevención de adicciones; si te drogas, te dañas, que tiene como objetivo instrumentar esfuerzos y trabajos concretos, así como una campaña de difusión permanente que contribuya con la prevención del consumo de drogas, en especial entre la población adolescente.

De acuerdo con el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, las drogas sintéticas son un problema de salud pública, sobre todo por el poco acceso a la información sobre los efectos y consecuencias a largo plazo, por lo que es necesario incrementar programas e iniciativas de difusión para un mayor nivel de conciencia.

Agregó que es importante asegurarse que los tratamientos de rehabilitación estén basados en procedimientos científicos y respeten los derechos humanos de todos los pacientes. En Jalisco durante 2023 fueron atendidos 7 mil 92 pacientes y 2 mil 682 refirieron el tabaco como la primera droga de inicio.

Durante el evento se hizo entrega de constancias a 52 establecimientos especializados en tratamiento de adicciones. Esta acción deriva del Programa de Reconocimiento, Ratificación y Registro de Establecimientos Residenciales de Atención a las Adicciones que fortalece el apego a la normatividad vigente y respeto por parte del personal.

El registro es un primer paso para que los establecimientos inicien con el proceso de evidenciar su compromiso por cumplir con los criterios normativos en la prestación de servicios de salud.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo