Con el objetivo de garantizar el acceso a apoyos sociales, transporte gratuito, servicios médicos y beneficios fiscales, el Gobierno de Jalisco llevó a cabo una jornada de entrega gratuita de Certificados de Discapacidad, un documento oficial que reconoce las condiciones físicas, sensoriales, intelectuales o psicosociales de las personas.
Durante los días 15 y 16 de julio, más de 180 personas acudieron a las instalaciones de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Estado para someterse a valoraciones médicas especializadas. Como resultado, se entregaron 50 certificados a solicitantes del Área Metropolitana de Guadalajara y de diversos municipios del interior del estado.
“Lo que hoy reciben en sus manos es mucho más que un papel: es un símbolo de su constancia, su capacidad y su derecho a ser parte activa de nuestra sociedad”, expresó Gabriela Elizabeth Méndez González, titular de la Dirección de Inclusión a Personas con Discapacidad del Estado de Jalisco.
El documento permite a sus portadores acceder a programas como Jalisco Incluyente, que apoya a personas con discapacidad permanente que requieren cuidadores, y Yo Jalisco, enfocado en quienes brindan atención directa.
También otorga beneficios como el programa Mi Pasaje, prioridad en servicios médicos y educativos, inclusión laboral con condiciones adaptadas, uso de estacionamientos exclusivos, además de exenciones fiscales y descuentos en servicios municipales como el pago del predial o el agua.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral que contempla la capacitación del personal de salud y la alineación con normas federales, posicionando a Jalisco como referente en certificación e inclusión en la región occidente del país.
Con esta iniciativa, el estado refrenda su compromiso con la equidad, impulsa el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad y fortalece su participación en todos los ámbitos de la vida social.








