Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO GENERÓ MÁS DE 12 MIL MDP DURANTE PERIODO VACACIONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de septiembre de 2022

  • La afluencia turística fue de aproximadamente 5.7 millones de visitantes en los principales destinos turísticos del Estado
  • Con un porcentaje de ocupación del 56% en los principales destinos
  • Tan sólo Puerto Vallarta obtuvo 1 millón de visitantes con una derrama de 6,629 millones de pesos

En la temporada de verano, que comprende julio y agosto de 2022, Jalisco generó más de 12 mil millones de pesos de derrama económica y recibió aproximadamente 5.7 millones de visitantes, con un porcentaje de ocupación del 56 % en los principales destinos del Estado como: Guadalajara, Puerto Vallarta, Chapala, Costalegre, entre otros.

De los 5.7 millones de visitantes que Jalisco recibió un 8 % son extranjeros y 92 % nacionales, lo que significa que nos visitaron alrededor de 455 mil personas de diferentes nacionalidades y 5.2 millones de personas de diferentes partes de México.

Se estima que Guadalajara recibió aproximadamente 3 millones de visitantes y un porcentaje de ocupación del 53 %. La derrama económica de este destino fue de 5,219 millones de pesos.

Mientras que en Puerto Vallarta, el principal destino de playa con el que cuenta Jalisco, recibió aproximadamente 1 millón de visitantes, con un porcentaje de ocupación hotelera del 72 % en promedio y una derrama económica de 6,629 millones de pesos.

Cabe mencionar, que de acuerdo a información del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se recibieron en Jalisco más de un millón 800 personas, de las cuales arribaron a Guadalajara 1.3 millones de pasajeros, 28 % extranjeros y 72 % nacionales, lo que representa 4.3 % por encima del 2019. En el caso de Puerto Vallarta, recibió medio millón de personas, de los cuales el 46.5 % son extranjeros y 53.4 % son nacionales. Lo que representa un crecimiento de un 38.2 % más que en 2019.

Y por último, la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (ASIPONA) reportó que recibió 39,931 pasajeros en cruceros durante el periodo de verano, lo que representa 21.8 % más que en el mismo periodo del 2019.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo