Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO BUSCA FRENAR LA CIRCULACIÓN DE MOTOS SIN PLACAS CON VENTANILLA ÚNICA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de junio de 2025

Con la intención de evitar que motocicletas nuevas circulen sin placas y fortalecer el control vehicular en el estado, el Gobierno de Jalisco presentó este viernes la Ventanilla Única para la dotación de placas en motocicletas nuevas. La medida estará disponible en la Secretaría de la Hacienda Pública (SHP) y en las oficinas recaudadoras de todo el estado.

El secretario de Hacienda Pública, Luis García Sotelo, explicó que esta estrategia surge ante el crecimiento acelerado del parque de motocicletas en la entidad, que ya representa casi el 20% del total de vehículos registrados: más de un millón 16 mil unidades.

“El tema de las motocicletas ha crecido de manera significativa en los últimos años, y eso nos deja claro que es necesario implementar medidas de control y seguimiento”, indicó el funcionario, al destacar que una de cada 12 personas en Jalisco tiene una motocicleta.

La Ventanilla Única permitirá que las motos salgan emplacadas directamente desde el punto de venta, obligando a los establecimientos a verificar que el comprador haya cumplido con el pago de derechos de registro y placas, como lo establece la Ley de Movilidad estatal.

Control más riguroso y responsabilidad compartida

La jefa del Servicio Estatal Tributario (SET), Dahely Dessireé Carranza Viesca, señaló que el programa facilitará tanto a compradores como a distribuidores el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, además de contribuir a la seguridad pública y vial.

Actualmente, ya existe la obligación legal de inscribir las motocicletas en el padrón vehicular antes de entregarlas; sin embargo, la aplicación ha sido irregular. Para reforzar este proceso, el Gobierno del Estado propondrá una reforma al Código Fiscal para que los puntos de venta estén legalmente obligados a registrar y emplacar las unidades antes de su entrega.

Queremos obligar a los vendedores a no entregar la motocicleta sin antes haber realizado el emplacamiento y el registro en el padrón vehicular. Buscamos hacerlos solidariamente responsables”, anunció García Sotelo.

Seguridad y padrón confiable

Además del aspecto fiscal, el programa busca atacar un problema creciente de seguridad. Entre diciembre de 2024 y abril de 2025, las autoridades aseguraron cerca de 5 mil motocicletas, de las cuales apenas un 30% fueron reclamadas por sus propietarios, lo que refleja la falta de un padrón confiable.

El 64% de las motocicletas en Jalisco circulan en el Área Metropolitana de Guadalajara, con alta concentración en municipios como Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y Tlajomulco. También se ha detectado un crecimiento notable en ciudades medias como Puerto Vallarta, Tepatitlán y Lagos de Moreno.

Cómo funciona la Ventanilla Única

Las agencias y distribuidoras interesadas deberán solicitar usuario y contraseña al correo recaudacion.shp@jalisco.gob.mx y programar una cita en la página https://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudarora/agenda.aspx.

En la cita deben presentar identificación, comprobante de domicilio, constancia fiscal, el formato V1J y el documento que acredite la propiedad de los vehículos. También tendrán que entregar un informe trimestral con el listado de motocicletas vendidas a través del portal circulafacilshp.jalisco.gob.mx.

La Ventanilla Única del Área Metropolitana de Guadalajara operará en el mezzanine de la Secretaría de la Hacienda Pública, ubicada en Pedro Moreno #281, en el Centro de la capital del estado. En el resto del territorio, los trámites podrán realizarse en las 135 recaudadoras distribuidas en todo Jalisco.

Con este nuevo esquema, el gobierno estatal busca avanzar hacia una movilidad más segura, ordenada y regulada, haciendo responsables tanto a compradores como a vendedores del cumplimiento de la ley.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo