Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

JALISCO ESTRENA PLACAS Y ESTÁN DISPONIBLES DESDE ESTE MES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

06 de febrero de 2025

Como parte del proceso de sustitución gratuita incluido en el paquete 3×1, a partir de febrero los automovilistas de Jalisco ya pueden obtener las nuevas placas vehiculares denominadas “Cabañas”
 
Junto con el diseño “collage”, las nuevas cumplen la normativa federal vigente NOM-001-SCT-2-2016, por lo que todos los vehículos registrados en Jalisco deberán contar en 2026 con cualquiera de los dos tipos de lámina para poder circular.

Las dos versiones cuentan con los elementos que garantizan visibilidad, durabilidad y seguridad, además de contar con un código QR en la parte superior derecha que protege los datos personales del propietario.

PARA SABER
 
El proceso para hacer el cambio es sencillo.

Primero, se debe realizar el pago del refrendo vehicular de 900 pesos a través de la página refrendo.jalisco.gob.mx.

Posteriormente, se agenda una cita para la verificación responsable y, una vez realizada esta prueba, se pueda programar la cita para hacer la sustitución en sefinenlinea.jalisco.gob.mx/agendarecaudadora/agenda.aspx

En febrero y marzo se llevará a cabo el cambio para vehículos cuya terminación sea 1.

Para recogerlas junto con la nueva tarjeta de circulación, es necesario acudir a las oficinas recaudadoras con el certificado de aprobado o no aprobado de la verificación responsable 2025, las placas anteriores, comprobante de domicilio no mayor a tres meses e identificación oficial vigente.

Actualmente se tiene la capacidad de atender hasta 400 citas por recaudadora, y el proceso conlleva un tiempo aproximado de 10 minutos, en caso de que no se presente ningún inconveniente.

El Gobierno de Jalisco invita a las y los automovilistas a realizar el trámite con tiempo y estar atentos a las fechas correspondientes a su vehículo.

Para más información, se recomienda visitar los sitios oficiales mencionados anteriormente.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo