Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

REFUERZA JALISCO ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A MIGRANTES EN ESTADOS UNIDOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

20 de junio de 2025

En respuesta a los retos que enfrentan los jaliscienses en el extranjero, el Gobierno de Jalisco fortaleció su estrategia de atención a migrantes en Estados Unidos con la implementación de herramientas digitales, una ampliación de servicios consulares y la apertura de nuevas sedes de representación en ese país.

Uno de los principales avances es el lanzamiento del ChatBot Yo Jalisco Atención a Migrantes, disponible vía WhatsApp en el número 33-5110-3009, que en sus primeros diez días registró mil 250 interacciones. Esta herramienta ofrece información inmediata sobre trámites, asesorías y atención en casos de emergencia.

“Queremos decirles a nuestros paisanos que no están solos. Desde Jalisco estamos estableciendo vínculos estratégicos con autoridades de Estados Unidos para acompañarlos en cualquier situación que enfrenten”, declaró Salvador Zamora Zamora, Secretario General de Gobierno, durante una conferencia de prensa realizada este jueves.

Además, el Gobierno estatal planea lanzar una tarjeta financiera para facilitar el envío de remesas desde EE.UU., recurso vital para muchas familias en la entidad. Actualmente se analizan las opciones para firmar un convenio con alguna institución bancaria que permita enviar dinero de forma más segura y eficiente.

Tan sólo en el primer trimestre de 2025, Jalisco recibió mil 249 millones de dólares en remesas, lo que equivale al 8.8% del total nacional, de acuerdo con datos oficiales.

Menos deportaciones, pero persiste el reto

Pese a las políticas migratorias del vecino país, el número de jaliscienses deportados ha disminuido en comparación con el año anterior. De acuerdo con Alberto Bayardo Pérez Arce, Subsecretario de Derechos Humanos, hasta el 16 de junio se han registrado 2 mil 223 repatriaciones, frente a las 4 mil 246 reportadas en el mismo periodo de 2024.

“Aunque son menos, cada uno de estos casos representa una historia y un desafío. No vamos a dejar a nadie atrás”, aseguró Bayardo.

Por su parte, Ignacio Plascencia de la Cruz, Director de Atención a Personas Migrantes, destacó que en las Casas Jalisco de Los Ángeles y Chicago se han gestionado más de 3 mil 500 trámites de doble nacionalidad para hijos de jaliscienses nacidos en EE.UU., duplicando la cifra del año pasado.

Más cerca de la comunidad

Como parte del plan de expansión, el Gobierno estatal alista la apertura de dos nuevas sedes en San José, California, y Las Vegas, Nevada. Además, se mantienen activos programas como la Ventanilla Migrante sobre Ruedas, la Ventanilla Digital, Copa Jalisco USA y Jalisco sin Fronteras, con los que se busca ofrecer apoyo integral a los connacionales.

Entre los servicios más solicitados están la expedición de actas del Registro Civil, constancias de no antecedentes penales, CURP, constancias de origen y asesoría jurídica. También se brinda orientación en temas de justicia alternativa.

Actualmente, se estima que cinco millones de personas de origen jalisciense residen en Estados Unidos, principalmente en los estados de California, Illinois, Texas, Nevada y Arizona.El Gobierno estatal reiteró su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos con la comunidad migrante y garantizar el acceso a sus derechos sin importar la frontera.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo