Según datos del Banco de México, Jalisco se posicionó como la tercera entidad del país con mayor recepción de remesas en 2024, alcanzando un total de $5 mil 503 millones. Esta cifra representa un crecimiento del 2.7% en comparación con lo recibido en 2023, consolidando a la entidad como un destino clave para los recursos enviados por los migrantes.
Entre los municipios con mayor captación de remesas en Jalisco se encuentran Guadalajara, Zapopan y Tepatitlán. Estos tres destinos reflejan la tendencia regional, destacándose como los principales puntos de recepción en la entidad.
A nivel nacional, los envíos de dinero de migrantes mexicanos alcanzaron un total de $64 mil 745 millones en 2024. Michoacán se colocó en primer lugar, seguido de Guanajuato. Sin embargo, a pesar de los récords históricos, las remesas mostraron una desaceleración en su crecimiento en el último año, y el monto promedio enviado también sufrió una caída.
Uno de los factores que influyó en esta desaceleración fue la retórica contra los migrantes en Estados Unidos, lo cual generó incertidumbre entre los connacionales que envían dinero a sus familias en México. Este contexto de tensión política podría haber afectado la confianza de los migrantes al realizar estos envíos.
Con información de Mayra Carrillo